La presencia online es la forma en que tu negocio se muestra y se relaciona con los usuarios en Internet. Tener una buena presencia online puede ayudarte a aumentar tu visibilidad, tu reputación, tu tráfico y tus ventas. Pero ¿cómo puedes lograrlo? Aquí te doy algunos consejos:
1.- Crea un sitio web profesional. Un sitio web es la tarjeta de presentación de tu negocio en Internet. Debe ser atractivo, funcional, fácil de navegar y adaptado a los dispositivos móviles. Además, debe tener contenido de calidad que responda a las necesidades e intereses de tu público objetivo y para esto debe contar también con un blog, el cual debe tener contenido que debes compartir en redes sociales, otros blogs y plataformas agregado ras de noticias que más adelante te mencionare.
2.- Únete a comunidades online. Una forma de impulsar la presencia online de tu negocio es participar en foros, blogs o grupos ya sea en Facebook u otras redes sociales relacionados con tu sector o nicho. Así podrás compartir tus conocimientos, resolver dudas, generar confianza y atraer visitas a tu web.
3.- Aprovecha el marketing de contenidos. El marketing de contenidos consiste en crear y distribuir contenidos útiles y relevantes para tu audiencia con el fin de educarla, informarla o entretenerla. Puedes utilizar diferentes formatos como artículos, vídeos, podcasts o ebooks. El marketing de contenidos te ayuda a mejorar el SEO, el branding y las conversiones.
4.- Crea perfiles en redes sociales. Las redes sociales son una herramienta clave para difundir tu marca, generar engagement, fidelizar clientes y captar nuevos. Para ello, debes elegir las redes sociales más adecuadas para tu negocio, crear contenidos relevantes y originales, interactuar con tu comunidad y medir los resultados.
5.- Darte de alta en redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Tiktok, Youtube etc: Esta es una forma de crear una identidad digital para tu negocio y conectar con tus clientes potenciales. Puedes compartir información sobre tus productos o servicios, ofertas, eventos, testimonios, etc. También puedes interactuar con tu audiencia y resolver sus dudas o quejas.
• Crear una fanpage de Facebook: Una fanpage de Facebook es una página específica para tu negocio dentro de la red social. Para crearla, debes tener una cuenta personal de Facebook y seguir los pasos que te indica la plataforma. Creas tu fanpage de Facebook personalizada con los datos de tu negocio, como el nombre, la categoría, la descripción, el logo, la portada, el horario, el contacto, etc.
• Unirte a grupos de facebook: Dentro de Facebook puedes unirte a grupos de tu temática, por ejemplo si vendes ropa te puedes unir a comunidades donde se venda ropa etc. Esto te permite ampliar tu alcance y generar confianza entre los usuarios que comparten tus intereses. También puedes participar en las conversaciones y ofrecer valor con tus aportaciones.
• https://business.google.com/: Esta es una herramienta gratuita de Google que te permite crear un perfil de tu negocio en el buscador y en Google Maps. Así podrás aparecer cuando alguien busque tu negocio o productos o servicios relacionados en tu zona. Puedes añadir información como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, las fotos, las reseñas, etc.
• Twitter: Con una cuenta de twitter puedes seguir a las empresas o personas que estén en tu sector y estar actualizado sobre las tendencias y novedades. También puedes publicar contenido relevante para tu audiencia y generar engagement con tus seguidores. Además puedes usar hashtags para aumentar la visibilidad de tus tweets.
• Linkedin: En linkedin puedes conectar con otros profesionales del mismo ámbito o complementario al tuyo y crear relaciones beneficiosas para ambos. También allí puedes crear tu fanpage donde mostrarás tu propuesta de valor y los beneficios que ofreces a tus clientes.
• Instagram: Toda empresa tiene su cuenta de instagram donde puede mostrar su lado más visual y creativo. Puedes subir fotos y videos de tus productos o servicios, de cómo trabajas, de los eventos que organizas o asistes, de los testimonios de tus clientes, etc. También puedes usar stories para compartir contenido más dinámico e interactivo, y reels para crear videos cortos con efectos divertidos.
• Youtube: Si tienes experiencia hablando en público y grabando videos también puedes crear un canal de youtube donde subir videos relacionados con tu negocio. Puedes hacer tutoriales, demostraciones, entrevistas, reseñas, consejos, etc. Los videos son un formato muy consumido por los usuarios y te ayudan a generar confianza y autoridad en tu sector.
• Tick tock: Al igual que youtube aquí puedes grabar videos cortos (de 15 a 60 segundos) donde mostrar tu lado más original y divertido. Puedes aprovechar los challenges o retos virales que se lanzan en esta red social para adaptarlos a tu negocio y captar la atención de los usuarios más jóvenes.
• Si tienes presupuesto para crear tu página web es recomendable que tengas un blog donde publicar contenido de valor para tu audiencia como te iba diciendo al inicio. Un blog te permite posicionar mejor en los buscadores, atraer tráfico orgánico a tu web, educar a tus clientes potenciales sobre tus productos o servicios, generar confianza y fidelidad, etc.
Para darle circulación al blog puedes usar las siguientes plataformas:
• Meneame.net: Es uno de los agregadores de noticias más populares en español. Permite enviar noticias o artículos propios o ajenos y votar por los que más te gusten. Si tu contenido es de calidad y recibe muchos votos, puede llegar a la portada y obtener mucha visibilidad.
• Bloguers.net: Es otro agregador de noticias enfocado en blogs. Puedes enviar tus posts y categorizarlos según la temática. También puedes votar y comentar los posts de otros usuarios. Si tu contenido es interesante y relevante, puede llegar al top semanal o mensual y ganar más visitas.
• Duodingo.net: Es un agregador de noticias que combina el español y el inglés. Puedes enviar tus artículos en cualquiera de los dos idiomas y traducirlos al otro con un solo clic. Así podrás llegar a una audiencia más amplia y diversa.
• Reddit: Es una red social basada en la participación de los usuarios, que pueden enviar y votar contenido de todo tipo. Hay subreddits dedicados a diferentes temas, desde noticias hasta humor. Es una buena forma de atraer visitas y aportar valor a la comunidad.
• Pinterest: Es una red social visual que permite crear y compartir tableros con imágenes y enlaces relacionados con tus intereses. Puedes usarla para mostrar tu trabajo, inspirarte o descubrir nuevas ideas.
Estas son algunas ideas para empezar, puedes ir incrementando tu presencia conforme encuentras otros blogs donde participar, este es un trabajo que te debes tomar en serio y si tienes la posibilidad de tener a persona exclusiva para hacer este trabajo no lo pienses.
Espero haberte ayudado a entender mejor cómo iniciar la presencia online de tu negocio. ????
http://www.youtube.com/v/H_ijmDUqVq4
Descubre cómo iniciar y triunfar en el marketing de afiliados con esta guía completa que te ofrece estrategias efectivas, consejos prácticos y errores a evitar para maximizar tus ingresos en línea
Descubre las últimas novedades de 01-preview y cómo OpenAI está revolucionando la inteligencia artificial con modelos avanzados como GPT-4o, integraciones con Azure y su impacto en diversas industrias.
0 Commentarios