¿Te gustaría aumentar tu visibilidad, tu tráfico y tu reputación online? Una de las mejores formas de lograrlo es escribir artículos invitados en blogs de alta autoridad en tu industria. Los artículos invitados son una estrategia de marketing de contenidos y SEO que consiste en publicar un artículo tuyo como autor invitado en un blog de otro profesional o empresa relacionado con tu nicho. De esta forma, puedes aprovechar la audiencia, el prestigio y los enlaces del blog anfitrión para dar a conocer tu marca, tu expertise y tu propuesta de valor.
Pero escribir artículos invitados no es tan fácil como parece. No se trata de enviar el mismo artículo a varios blogs o de escribir sobre cualquier tema que se te ocurra. Para que tu estrategia de guest blogging sea efectiva, debes seguir una serie de pasos y consejos que te ayudarán a crear contenido de calidad, relevante y atractivo para el blog que te aloja y para sus lectores. En este artículo te voy a explicar cómo escribir artículos invitados en blogs de alta autoridad en tu industria siguiendo estos pasos:
Antes de empezar a buscar blogs donde escribir como invitado, debes tener claro cuál es tu nicho de mercado, es decir, el segmento específico al que te diriges con tu producto o servicio. Esto te ayudará a definir tu público objetivo, tus palabras clave y los temas sobre los que puedes aportar valor. Por ejemplo, si tu nicho es el marketing digital, puedes enfocarte en subnichos como el SEO, el email marketing, el copywriting, etc.
Para que otros blogs acepten publicar tus artículos como invitado, debes demostrar que eres un experto en tu materia y que sabes crear contenido de calidad. Por eso, es importante que tengas tu propio blog y que lo llenes con artículos originales, útiles, bien estructurados y optimizados para SEO. Así podrás mostrar tu portfolio de contenidos y generar confianza en los blogs que contactes.
El siguiente paso es buscar los blogs que tengan una buena reputación en su industria y que acepten artículos invitados. Para ello, puedes usar herramientas como Google, Moz o Ahrefs para encontrar blogs relacionados con tu nicho, analizar su autoridad de dominio, su tráfico orgánico y sus backlinks. También puedes buscar en los blogs las palabras “escribir como invitado”, “envío de publicación” o algo relacionado; si no lo tienen, puedes enviar un correo o contactarlos por redes sociales.
Una vez que hayas seleccionado los blogs donde quieres escribir como invitado, debes estudiarlos a fondo para conocer su estilo, su tono, su formato, su frecuencia de publicación y sus temas más populares. También debes investigar a su audiencia: quiénes son, qué les interesa, qué problemas tienen, qué preguntas hacen, etc. Esto te ayudará a adaptar tu contenido a las expectativas del blog y sus lectores.
El siguiente paso es proponer un tema relevante y original para tu artículo invitado. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Puedes usar herramientas como Answer The Public o Buzzsumo para encontrar ideas de temas y títulos basados en las tendencias, las preguntas y el contenido más compartido en tu industria.
Una vez que hayas acordado el tema con el blog anfitrión, debes escribir el artículo siguiendo las normas que te indique. Por lo general, estas normas suelen incluir aspectos como la longitud, el formato, el tono, las imágenes, los enlaces, la biografía del autor, etc. Además, debes seguir estas recomendaciones para crear un artículo de calidad:
El último paso es promocionar el artículo y responder a los comentarios que reciba. Para ello, puedes usar tus redes sociales, tu newsletter, tu blog o cualquier otro canal que tengas para difundir tu contenido. Así podrás generar más tráfico al blog anfitrión y demostrar tu compromiso con la colaboración. También debes estar atento a los comentarios que dejen los lectores en el artículo y responderles con amabilidad y profesionalidad. De esta forma, podrás crear una relación con ellos y con el blog anfitrión, y generar más confianza y autoridad en tu nicho.
Descubre las estrategias esenciales para triunfar en el marketing de contenidos en 2024. Desde la definición y planificación hasta herramientas avanzadas y ejemplos de éxito, este artículo te guiará paso a paso hacia el ROI y la influencia digital que buscas.
En este artículo te explicamos por qué deberías crear un blog para tu negocio online y cómo hacerlo de forma efectiva.
0 Commentarios