¿Cuánto cuesta montar una página web?
Mucha gente se pregunta cuánto cuesta montar su página web, si hay un precio fijo, si es por horas, o de que depende realmente esto.
Si tú eres una persona que tiene una página en Facebook o no tiene ni siquiera eso y quieres tener una página 100% propia, tener el control de ella y que sea de tu marca, y además nadie, nadie te la pueda tumbar, lee este artículo.
En este artículo vamos a definir qué factores influyen en su costo de una página web y que tomamos en cuenta nosotros a la hora de hacer presupuesto para nuestros clientes y prospectos.
Primero que nada vamos a definir brevemente algunos términos:
Un sitio web: Es un conjunto de páginas en internet que están en un dominio.
Un dominio: Es un nombre único que identifica a los sitios web en internet.
Una página web: Es una sección de un sitio web que tiene una dirección a la cual se puede acceder a través del navegador escribiendo el dominio.
Una sección: En un sitio web también puede definirse como una página web además de que una página web puede tener muchas secciones.
Teniendo en claro esto comencemos…
Una de las primeras cosas a tomar en cuenta para saber el precio de página web, es el país, no es lo mismo el costo de un sitio web para vender en México, como la cotización de una página web en Argentina, Perú o cualquier parte del mundo.
También necesitamos saber qué tipo de sitio web necesitas, bien puede ser un sitio web informativo, una landingpage para captura de leads, una tienda en línea o talvez un sitio más robusto y completamente personalizado.
Vamos a poner de ejemplo que necesitas un sitio web informativo.
Para comenzar nosotros necesitamos saber lo siguiente:
Lo primero que tenemos que conocer es: ¿Cuál es el rubro de tu negocio o idea?, esto nos da una pauta para saber qué tipo de secciones podrías necesitar.
A continuación nombraremos las más generales y al final te diremos como es que cotizamos estás secciones.
Cada sección tiene un costo promedio, todo depende que tan grande sea la sección o página web.
Portada
Regularmente un sitio web tiene secciones tales como la portada, que puede ser un carrusel con fotos que se recorren o bien un video.
Servicios
También tiene un área de servicios donde se enlistan todos los que ofrecen con una breve descripción si es necesario.
Nuestros clientes
Es importante también tener una sección de clientes, en la cual puedes colocar los logos de tus clientes.
Portafolio
Está parte es para poner muestras de los trabajos ya sean fotos, videos o links
Testimonial
Más abajo siempre debería ir una sección de testimonios, donde pones la foto, nombre y los comentarios que te hagan. Esto lo puedes capturar tú en el gestor de contenidos o puedes tener un formulario para que ellos mismos lo capturen.
Contacto
El área que nunca debe de faltar es el formulario de contacto, en esta tus visitantes capturan su nombre, correo, un asunto y un recuadro donde describirán lo que necesitan, también puedes añadir campos adicionales según sea el caso.
Blog
Otra de las áreas y bastante indispensables es la parte del blog, la cual es donde subes contenido periódicamente, hoy en día los buscadores posicionan tu página web considerando muchos factores y el contenido de estas es lo más importante.
Por qué una página web sin contenido es como si no tuviera vida para los motores de búsqueda.
Si quieres saber qué tipo de contenidos deberías tener en tu blog en base a tu nicho de mercado, házmelo saber en la caja de comentarios.
Después de aclarar todo esto ahora hablemos de precios.
No hay una cifra definida para todas las agencias o FreeLancer pero si hay unos intervalos de precios que manejamos en intervalo.
Página estática informativa de 50 a 100 dólares con carruseles y videos
Área de servicios de 50 a 60 dólares
Nuestros clientes de 50 a 70 dólares
Portafolio de 50 a 150 dólares, según lo que se vaya a mostrar y animaciones que tenga
Testimonial de 50 a 70 dólares
Formulario de contacto de 50 a 75 dólares, según las opciones que tenga.
El blog de 200 a 500 dólares, dependiendo las funcionalidades adicionales que se le puedan incluir,
Como reacciones, poner links de videos etc.
Hosting

No olvidemos el factor más importante para que nuestro sitio web este en línea, de estos hay gratuitos pero yo siempre recomiendo de paga y un plan empresarial, en nuestro caso nosotros ya incluimos el hosting dentro del paquete completo ya que nosotros tenemos contratado planes más poderosos donde alojamos los sitios webs de nuestros clientes.
Estos valores son estimados y cada programador o agencia tiene sus razones para cobrar más o cobrar menos.
Las razones pueden ser varias, entre ellas la iconografía, las fuentes, las fotos o imágenes, todo depende de si son gratuitas, las mandaron hacer o las hicieron ellos mismos entre otros muchos factores.
Espero te haya servido el articulo, suscríbete y nos vemos en el proximo.
https://youtu.be/kcGh59_4hVg



Quizás te interese
¿Cómo aprovechar el poder del marketing de influencia y colaboración con personas influyentes en tu nicho?
El marketing de influencia es una estrategia de marketing que se basa en el uso de personas influyen...Leer más
Promociona tu contenido en redes sociales, incluyendo Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn
Las redes sociales son una herramienta poderosa para difundir tu contenido y llegar a más personas ...Leer más
¿Cómo contratar a un programador freelance para tu proyecto?
Si tienes una idea de negocio que requiere el desarrollo de una aplicación web o móvil, una de las...Leer más
Paquetes de contenidos
Elige el adecuado para ti
700 palabras a $100 USD
Este paquete te servirá para iniciar tu blog, se te entrega en 5 dias habiles
1000 palabras a $220 USD
Paquete un poco más largo que el primero, sirve para mantener a tu audiencia más tiempo, se te entrega en 10 dias habiles
1500 palabras a $480 USD
Con este paquete expandes más el tema, se te entrega en 20 dias habiles
Tenemos paquetes personalizados, contactanos para más información en Nuestro whatsapp haciendo click aqui 6692158030